El tratamiento de está enfermedad estará basado en antibióticos, ya el causante de esta enfermedad es una bacteria. Se combate principalmente con un derivado de la penicilina, la ampicilina, el cual no destruye directamente la bacteria, ya que sólo impide su replicación.
En los casos más graves, como en neonatos, se añade otro tipo de antibiótico, la gentamicina. Este antibiótico pertenece al grupo de los aminoglucósidos, lo cual quiere decir que impide la síntesis proteica de la bacteria, con lo cual muere.
Un problema reciente con la Listeria Monocytogenes es que han aparecido cepas que son resistentes a los antibióticos.
Por último, también se tratarán los síntomas con antipiréticos para la fiebre, corticoides para la meningitis, administración de oxígeno en los casos de sepsis...
No hay comentarios:
Publicar un comentario