martes, 19 de diciembre de 2017

Signos y síntomas de la Listeriosis

Los síntomas de esta enfermedad coindicen con los de otras, por lo que confunde su diagnóstico. Además, su periodo de incubación es largo. Aunque, por lo general, suele producir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y náuseas y vómitos. 
Esta enfermedad en una mujer embarazada no tiene un cuadro clínico específico, aunque suele ocurrir que en el tercer trimestre aparezca como una enfermedad leve, con fiebre no muy alta, dolores articulares y musculares y malestar general. Sin embargo, esta enfermedad va ligada a que puede provocar un aborto por muerte fetal intraútero, ya que puede infectar el feto a través de la placenta. 
En neonatos, esta enfermedad suele aparecer como un cuadro de sepsis y, en los casos más graves provoca una granulomatosis infanto-séptica. El bebé presentará abscesos diseminados en las vísceras, abdomen hinchado con coloración azulada. Esta situación es grave y difícil de curar. 
Por último, otro cuadro clínico que puede provocar esta enfermedad tiene que ver con el sistema nervioso, ya que puede producir meningitis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tratamiento de la Salmonella

En los casos graves, el tratamiento de la salmonelosis es la reposición de electrolitos y líquidos poerdidos a raíz de los vómitos y la dia...