![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPaSGJ602fDXhFgzcT1DJ8LzqOfnO77Ry5_TsJaNVTIC7r4LuW59X795si7jsgHOyY9OKwwaIPElal_9qtIo-BgN1yXauQsUT5Iyj5zjfDNQee1dR002v94lOq51iwtdG8u1TIaorYMqvK/s200/hepatitis-c-cura.jpg)
ión del hígado. Puede ser aguda o crónica, y su gravedad varía de una dolencia leve que dura unas semanas o una grave que va a ser de por vida. Existen otros tipos de hepatitis como son la hepatitis A, B y D.
Causas
La hepatitis C es causada por el virus de la hepatitis
C, que se transmite a través de la sangre. Si se entra en contacto con la
sangre de alguien que tenga Hepatitis C se va a producir el contagio de esta,
por lo que hay que tener especial cuidado con las agujas y con heridas que
tengamos en la piel.
Entre los
factores de riesgo destacan el sexo sin protección con una pareja que este
infectada, y compartir agujas contaminadas.
Las personas que tienen riesgo de contraer hepatitis
son las que:
·
Comparten agujas con alguien que posee esta enfermedad
y que consumen drogas inyectables
·
Entran frecuentemente en contacto con sangre, por
ejemplo, el personal sanitario
·
Son sometidas a diálisis renal durante un largo
período
·
Mantienen relaciones sexuales sin protección con
alguien infectado
·
Son hijos de una mujer infectada por esta enfermedad
·
Son receptores de un donante con hepatitis C, ya sea
de órganos o de sangre
·
Comparten elementos de higiene personal con alguien
infectado
No se transmite a través de la leche materna,
alimentos ni agua, ni por contactos como besos, abrazos y comida o bebida
compartida con alguien infectado.
En el siguiente vídeo se explica de forma más detallada la transmisión del virus de la hepatitis C:
En el siguiente vídeo se explica de forma más detallada la transmisión del virus de la hepatitis C:
No hay comentarios:
Publicar un comentario