Causas
Cualquier
persona puede padecer candidiasis, ya que el hongo Candida habita en multitud
de localizaciones del cuerpo. Sin embargo, hay una serie de causas que
facilitan la aparición de candidiasis:
·
Alteraciones en la piel: en zonas como la ingle se produce una fricción
constante, originando una maceración que favorece a la infección. En personas
obesas, de escasa movilidad o que suden abundantemente se multiplicaría esta
situación.
·
Alteraciones de malnutrición o hormonales, ya que debilitan las barreras
naturales de la piel y mucosas.
·
Ciertas enfermedades metabólicas como la diabetes, insuficiencia renal y
diálisis predisponen a infecciones por este hongo.
·
Ciertos fármacos, como el uso prolongado de corticoides, o el uso de
antibióticos por otras infecciones.
·
Alteraciones de la inmunidad, que debilitan las defensas del individuo
impidiendo el equilibrio natural entre el hongo y el huésped, facilitando la
infección por cándida.
·
Gestación, ya que se producen alteraciones hormonales y metabólicas que
aumentan el riesgo de sufrir infección por cándida.
Síntomas
·
Ardor y prurito en los labios y en la vagina
·
Enrojecimiento e inflamación de la vulva
·
Relaciones sexuales con dolor
·
Dolor en la micción
·
Flujo vaginal anormal, que suele ser una
secreción blanca abundante acuosa o espesa
Los hombres que poseen candidiasis
genital suelen experimentar un sarpullido con prurito en el pene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario