Existen una serie de medidas básicas para prevenir esta enfermedad, aunque todos entramos en contacto con el virus en algún momento de nuestra vida.
Hay que evitar el contacto directo con lesiones de piel de personas que tengan molusco contagioso y no se debe compartir toallas u otros artículos personales, como cuchillas de afeitar o maquillaje con otras personas.
Las personas que tienen lesiones deben tener en cuenta estas medidas:
· Evitar rascarse o manipular las lesiones: los polvos de talco alivian
el picor y debemos tapar las lesiones con tiritas o un apósito para evitar su
contacto directo.
· No practicar deportes que impliquen el contacto
directo piel con piel: se puede acudir a piscinas públicas, ya que todas tienen el virus.
· No compartir toallas, ropa o instrumentos
de aseo personal.
· Mantener relaciones sexuales con preservativo: los condones
femeninos y masculinos no pueden protegerlo completamente, ya que el virus
puede estar en zonas no cubiertas por el condón. No obstante, los condones se
deben utilizar ya que reducen las probabilidades de adquirir o propagar esta y
otras enfermedades de transmisión sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario