¿Cuáles son los principales síntomas del Citomegalovirus?
La mayoría de las personas no
presenta ningún síntoma, pero los dos siguientes grupos son los más propensos y
vulnerables cuando se produce una infección.
- Síntomas en los bebés
El riesgo de transmisión a un bebé
es mayor cuando el virus se contrae por primera vez que cuando se produce una
reactivación.
Pueden presentar: piel amarilla, manchas purpúreas en la piel o erupción,
bajo peso al nacer, bazo agrandado, agrandamiento del hígado y mal
funcionamiento, neumonía, convulsiones.
- Síntomas en personas con inmunidad comprometida
Una enfermedad similar a la
mononucleosis infecciosa es la presentación más común, aunque puede afectar
también a otros órganos específicos.
Se puede producir: deficiencia visual y
ceguera, neumonía, diarrea, úlceras tracto digestivo, hepatitis, inflamación
cerebro, cambios en el comportamiento, convulsiones, coma.
En el siguiente enlace podréis encontrar más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario