viernes, 1 de diciembre de 2017

SIDA ¿Qué es?


El día mundial contra el SIDA se celebra hoy, día 1 de diciembre por eso aprovecharemos para hablar un poco más sobre esta enfermedad. 

La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, esto quiere decir que el sistema inmunitario es incapaz de hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos.

El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino que es el resultado de una fase avanzada por infección de VIH, que da lugar al  desarrollo de nuevas infecciones, tumores y otros procesos. 

Se transmite a través de 3 vías diferentes:
  • Parenteral (transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas).
  • Sexual (heterosexual y homosexual)
  • Materno – filial (transplacentaria, antes del nacimiento, en el momento del parto o con la lactancia).
También se han producido casos en ambientes sanitarios (paciente-personal sanitario y viceversa), y en lugares donde se pueda producir un contacto de líquidos corporales entre persona sana e infectada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tratamiento de la Salmonella

En los casos graves, el tratamiento de la salmonelosis es la reposición de electrolitos y líquidos poerdidos a raíz de los vómitos y la dia...