La sífilis al ser causada por una bacteria, requiere un tratamiento antibiótico. Sin embargo, el tipo de administración de este fármaco, su dosis y la duración del tratamiento dependen de dos factores: de la fase de la infección y de los síntomas del paciente. Por lo general, la penicilina es el tratamiento más eficaz para esta enfermedad.
Tratamiento de la fase primaria y secundaria
Generalmente, se administrará 2,4 millones de unidades de Penicilina G Benzatínica por vía intramuscular en una única dosis. Sin embargo, las personas que sean alérgicas a la penicilina serán tratados con 100 mg de Doxiciclina por vía oral cada 12 horas durante 14 días, o 50 mg cada 6 horas durante 14 días.
Sífilis lantente
- Sífilis latente temprana: mismo tratamiento que la sífilis primaria y secundaria.
- Sífilis latente tardía: administración semanal intramuscular de 7,2 millones de unidades de Penicilina G Benzatínica en 3 dosis de 2,4 millones de unidades. La alternativa en pacientes alérgicos a la penicilina sería: 100 mg de Doxiciclina por vía oral cada 12 horas durante 28 días, o 50 mg del mismo fármaco cada 6 horas durante 28 días.
Sífilis terciaria
- Sífilis cardiovascular y goma: administración intramuscular semanal de Penicilina G Benzatínica en 3 dosis de 2,4 millones de unidades.
- Neurosífilis: administración intravenosa de de Penicilina G cristalina acuosa de 18 - 24 millones de unidades al día, administrada en 3 - 4 millones de unidades cada 4 horas o en perfusión continua durante 10 - 14 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario