- Acudir al médico para que este verifique si efectivamente padece de una ETS y, así, recibir un tratamiento para la enfermedad y reducir los riesgos de transmitir la enfermedad a otras personas.
- Seguir todas las indicaciones que le proporcione el médico y realizar todo el tratamiento que tenga prescrito. Realizar test de seguimiento para comprobar si el tratamiento es efectivo o si se ha curado de la enfermedad.
- Avisar a su pareja sexual o a aquellas personas con las que haya mantenido relaciones sexuales de que usted padece una ETS. Estas personas deberán acudir al médico para que este le haga las pruebas necesarias para descartar una posible ETS.
- Abstinencia sexual mientras esté con tratamiento.
- Comentar con el médico la posibilidad de transmitir la ETS a su bebé a través de la leche materna.
- Acudir al médico si desarrolla nuevos síntomas o si tiene cualquier duda.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
¿Qué debo hacer si padezco una ETS?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tratamiento de la Salmonella
En los casos graves, el tratamiento de la salmonelosis es la reposición de electrolitos y líquidos poerdidos a raíz de los vómitos y la dia...
-
Tratamiento Si no existen síntomas o estos son leves no se suele necesitar tratamiento, y pueden desaparecer por si solas al cabo de un...
-
Los síntomas de esta ETS pueden presentarse entre 1 y 12 semanas después de entrar en contacto con la bacteria que provoca esta enfermedad:...
-
¿Qué es la vaginitis? La vaginitis, también llamada vulvovaginitis, es una inflamación o infección de la vagina. También puede afectar l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario