Síntomas
Por lo general la clamidia no presenta síntomas, lo que provoca que personas que padecen la infección puedan infectar a otras personas. En caso de presentar síntomas, éstos aparecen varias semanas después de mantener relaciones sexuales.
Síntomas en mujeres:
- Flujo vaginal anormal con fuerte olor.
- Sensación de ardor al orinar.
- Dolor durante relaciones sexuales.
Síntomas en los hombres:
- Secreción del pene.
- Sensación de ardor al orinar.
- Ardor o picazón alrededor de la abertura del pene.
- Dolor e inflamación en uno o ambos testículos.
Tratamiento y Prevención
La infección se trata mediante antibióticos, la persona infectada debe abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta que la infección haya terminado. Si recibió una dosis única de antibióticos, debe esperar siete días después de tomar la medicina para volver a tener relaciones sexuales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBf1XSB3toSoXP3-8afAcxhVh-erL0ZjJuVUhICI5zSkThZrfbDuH6OE31Ba0MbesGjJ_p-G92C-8u3Nol53U7aPMDq08gn2jcEoG6ctaJli1mIfyCNLxtdADxDjO6WK4wsZLY3JyXoBZD/s1600/dibujo-1.jpg)
La forma más segura de prevenir la clamidia es no tener sexo vaginal, anal u oral. Además el uso de condones de látex reduce considerablemente el riesgo de contraer y contagiar la clamidia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario